
El Sitio de Pilauco Bajo (12.500 AP) es un yacimiento paleontológico de fauna del Pleistoceno ubicado en la ciudad de Osorno, y que se piensa estuvo relacionado con las comunidades de Monte Verde.
En 1986, mientras se realizaban tareas de construcción de viviendas, se encontraron diversos restos óseos de un gonfoterio (una especie de mastodonte), aunque recién a partir del año 2007 se realizaría una investigación en profundidad por parte de la Universidad Austral de Chile, donde se encontrarían otros restos asociados a flora y fauna del pleistoceno, destacando huesos de una antigua especie de caballo, así como pedazos de madera del antiguo bosque de la zona.
El año 2010 se inicia una nueva investigación, donde se da a conocer la presencia de instrumentos líticos y el supuesto hallazgo de una pisada humana, lo que daría evidencia para sostener la presencia humana en el lugar, tal vez de forma relacionada a la comunidad de Monte Verde o como un sitio de cacería de la misma.
Actualmente existe un parque temático, el llamado Parque Pleistocénico de Osorno, que busca dar a conocer las antiguas especies que habitaban la zona. En este lugar se pueden encontrar réplicas a escala real de un tigre dientes de sable, un caballo americano, un milodón y una familia de gonfoterios. Se encuentra en desarrollo un proyecto para dotar al parque de un Museo que entregue más información sobre el descubrimiento a la ciudadanía.
Fuente imagen: Wiki commons
Referencias