Design a site like this with WordPress.com
Get started

Recetas alemanas de Puerto Montt

La ciudad de Puerto Montt ha proyectado tradicionalmente su origen al 12 de febrero de 1853, momento en que Vicente Pérez Rosales la da por fundada para comenzar el proceso de colonización alemana del Territorio de Llanquihue.

Si bien hoy es ampliamente reconocido que hay una historia “chilota” anterior, fundada en los astilleros de Cayenel y Melipulli, resulta innegable que los colonos alemanes tuvieron una influencia cultural decisiva durante el primer siglo de existencia de la ciudad. En este contexto, su influjo en la gastronomía local es posiblemente uno de los elementos más reconocidos.

En las últimas décadas la ciudad ha perdido mucho de su patrimonio, y ciertamente no ofrece la imagen tradicional que aún se puede observar en las ciudades del Lago Llanquihue. Sin embargo, en restaurantes como el Club Alemán (Deutscher Verein), Kaffee Haus, y el Tablón del Ancla, así como el Café Rhenania y Repostería Lucie Hollstein, aún es posible degustar parte de esta tradición.

En este tema, el año 2010 se publicó el libro “las cocinas del Lago Llanquihue“, en el marco de un proyecto Fondart (autores: A. Moscoso, B. Ballester, C. Carstens, A. Gentschev), a lo que sumó la publicación de una serie de calendarios-recetarios durante el año 2012, por iniciativa de Erika Klein.

Uno de los primeros ejercicios recopilatorios que he logrado identificar en este tema es un libro de divulgación local llamado “Ricas recetas alemanas de Puerto Montt“, que habría sido elaborado por el “Frauenverein de Puerto Montt”, posiblemente vinculado al Club Alemán. Se trata de un libro auto-editado de 140 páginas, donde se presenta una larga recopilación de recetas de galletas, tortas, postres, queques, mermeladas y confites, así como cremas para rellenos. Cada receta tiene una autora asociada, aunque el libro en sí sólo se presenta como un trabajo del Frauenverein, con apoyo de Cristina Könekamp para su edición. De acuerdo a una historia familiar, este libro lo vendían las mismas autoras, y uno de los lugares donde se podía adquirir (a inicios de la década de 1990) era la Ferretería El Ancla, hoy Tablón del Ancla.

Hasta donde entiendo, este libro no se ha vuelto a editar desde entonces, y su divulgación en el mercado de segunda mano parece muy escasa. Siendo así, en el siguiente link se puede descargar una versión digitalizada de esta obra, que registra parte importante del acervo gastronómico chileno-alemán del sur de Chile

Descargar

 

Advertisement

2 thoughts on “Recetas alemanas de Puerto Montt

Add yours

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: