Design a site like this with WordPress.com
Get started

Melipulli patrimonial: Mapa de la historia puertomontina

La pérdida patrimonial de Puerto Montt es algo reconocido por todos quienes han podido ver antiguas imagenes de esta ciudad. Los incendios, el clima, los cambios urbanos, y en fin, la predación inmobiliaria, han hecho que esta ciudad ofrezca hoy en día un panorama más bien pobre en términos de patrimonio urbano. Frente a ello, en los últimos años se han levantado diversas iniciativas para recordar las construcciones que alguna vez hubo, y por qué no, defender lo poco que va quedando. Entre estas iniciativas se pueden destacar

  • Puerto Montt con Historia: Proyecto de divulgación fotográfica y de contenidos iniciado el año 2015 vía facebook por Pablo Arriagada. Con sus más de 50.000 seguidores, es a febrero de 2021 la iniciativa con mayor alcance vía redes sociales.
  • El Pasado de Puerto Montt: Iniciativa de divulgación vía redes sociales por Juan Carlos Velásquez. Cuenta con alrededor de 7.000 seguidores en instagram y otros 3.000 en facebook.
  • Mi Puerto Montt: Espacio de divulgación desarrollado por Jonathan Cuevas. Cuenta con alrededor de 6.700 seguidores en instagram.
  • Melipulli Historia: Blog del historiador local Rudy Carrasco, quien ha realizado un importante trabajo de investigación de la historia local, por ejemplo a través de su obra “Melipulli: Astillero principal del Reloncaví 1750-1850”.
  • Puerto Montt (1859 – 1969): Visualizador de mapas históricos de Puerto Montt desarrollado por la Biblioteca Nacional Digital.
  • Archivo Fotográfico Alejandro Torres: Se trata de un archivo particular, y que corresponde al que posiblemente sea la mayor colección fotográfica de Puerto Montt. De este archivo provienen muchas de las imágenes que hoy circulan por internet.

Junto a estos espacios, existen también diversas organizaciones locales, tales como el Museo Histórico Juan Pablo II, la ONG Raíces de Melipulli, el centro cultural Casa Pauly y el Centro de Estudios del Patrimonio Histórico de la Provincia de Llanquihue, entre otros, que contribuyen con diversas acciones para la protección y divulgación del patrimonio local.

Muchas de estas valiosas iniciativas, sin embargo, cuentan con el inconveniente de basarse en actualizaciones periódicas vía blogs y redes sociales, siendo relativamente complejo lograr dar con sus contenidos tiempo después. Asimismo, la localización de las construcciones no siempre resulta evidente, especialmente para quienes no se encuentran familiarizados con el paisaje urbano puertomontino. En el caso de la iniciativa de la BND, por otro lado, la orientación es más bien cartográfica.

Como una herramienta complementaria a estos esfuerzos, desde ElAlmud se construyó el visualizador “Melipulli patrimonial“, que mediante la plataforma Google Maps, permite acceder a un mapa del Puerto Mont con una capa de cerca de 50 antiguas construcciones. En cada punto se encontrarán fotografías y reseñas de estas edificaciones, junto a las fuentes respectivas de los contenidos expuestos. Así, se espera contribuir a divulgar y facilitar la localización de estas construcciones de valor patrimonial, que alguna vez le dieron a Puerto Montt un rostro muy distinto al que desafortunamente hoy expone al visitante.

Punto asociado a la Estación de Ferrocarriles

Los recursos gráficos utilizados para este espacio provienen principalmente de catálogos públicos, tales como:

También existen referencias a otros recursos (tales como blogs, publicaciones o sitios web de servicios públicos), los cuales se explicitan en cada caso. Si algún visitante considera que no es así, favor comunicarlo a través de la sección de Contacto para resolverlo a la brevedad.

Como toda iniciativa de estas características, se trata de un espacio en permanente construcción, expansión y rectificación.

Acceder a Melipulli patrimonial

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: